Continuo con mi exploración y aclaración de dudas, sumándo un nuevo post a esto que parece estar comenzando a transformarse en una sección. Hoy les traigo una explicación de los tipos de calzado que he decidido dividir en dos partes. ¿Por qué hago esto?
Me di cuenta que a la hora de hablar de zapatos existen dos tipos de clasificaciones, ambas complementarias entre sí pero con aspectos contemplados distintos. La primera categoría, que se verá explicada con todos sus componentes a continuación, hace alusión a las características únicas de cada uno que lo diferencia del resto.
La segunda parte de este desglose se refiere a características que pueden convivir unas con otras o no, dependiendo del caso. Acá encontraremos los tipos de punta, tipos de taco y alguna que otra particularidad que cualquiera de los tipos de zapatos a continuación puede tener, pero se comprenderá mejor el porque de esta división en el próximo post.
Sin más preámbulos, los dejo con lo que interesa: ¿Cómo se llama lo que tenemos en nuestro placard?
Ballerinas - Chatitas
Se trata de calzado sin taco y con un gran escote, emulando a las zapatillas de Ballet.



Chelsea
Se llama así a botas al tobillo con paneles de elástico en los costados.


Clogs - Suecos
Tipo de zapato con una pequeña plataforma de madera, con talón descubierto y punta redonda cerrada.




Cowboy - Vaqueras
Botas inspiradas en el Viejo Oesta, caracterizadas por costuras decorativas, recortes y punta.



Combat - Botas de Combate
Botas inspiradas en el calzado militar, generalmente hechas de cuero rígido.



D'orsay
Estilo de zapato formado por una puntera y un talón, dejando uno o dos espacios hacia los costados del pie.


Espadrilles - Alpargatas
Las conocidas alpargatas Argentinas se volvieron furor en el mundo cuando la marca TOMS tomó la idea de nuestro país y comenzó a comercializarlas en otros territorios. Incluso Chanel logró un record de ventas con su modelo de alpargatas (abajo der.).


Frye - Motoqueras
Botas de caña alta, generalmente de cuero negro o marrón, con terminaciones de hebillas y suela de goma.


Gladiators - Gladiadoras
Inspiradas en el calzado usado en los juegos públicos de la Antigua Roma. Si bien es un tipo de sandalia, debido a su popularidad y particularidad, merece su propia clasificación.



Loafers - Mocasines
Todo zapato en el que se desliza el pie para colocárselo, sin cordones, hebillas o cualquier tipo de cierre.



Mary Janes
Se caracteriza por la punta redonda y una tira que atraviesa la mitad del pie.



Monks - Monjes
Calzado similar a los Oxfords, pero con un cierre con hebillas hacia el costado.



Mules - Mulas
El más popular de los tipos de zapatos últimamente. Se trata de un modelo con taco, sin talón y con un pequeño recorte en la punta.



Oxfords
Zapato bajo con cordones o cierre al frente.



Pumps
Se conoce así a todo zapato de vestir (incluyendo a las chatitas o ballerinas). Se trata, generalmente, de zapatos lisos con taco medio y pensados para la cotidianeidad. Actualmente, también se pueden encontrar como Kitten Heels.



Sandals - Sandalia
Todo calzado en el que el pie se sostiene a la suela a través de tiras de cuero o tela.



Slingbacks
Zapato sin talón que se sostiene gracias a una tira que envuelve en tobillo.
Stilettos
Zapato alto y de taco fino. La principal diferencia entre los Stilettos y los Pumps es la altura de su taco y su forma: Los primeros superan los 5cm de altura mientras que los segundos, además de no superar esa medida, son generalmente escotados y sin ningún tipo de cierre.



Sneakers - Zapatillas
Calzado atlético con suela de goma.



Wellingtons - Botas de lluvia
Botas de goma que se colocan sin ningún tipo de cierre o hebilla. Popularizadas gracias a la marca Hunter.



No hay comentarios :
Publicar un comentario